MENÚ

jueves, 27 de noviembre de 2014

Mi experiencia con la lactancia materna

Mis inicios con la lactancia materna no fueron un camino de rosas. Durante el embarazo leí algunos libros al respecto para informarme que me gustaron mucho... que felicidad sentía imaginándome dando el pecho a mi bebé cuando hubiera nacido, y lo veía algo tan natural que jamás pensé que fuera a tener tantos problemas para hacerlo. Os cuento como fue mi experiencia por si puede servir de ayuda.

Pitusa nació por parto natural, tengo que decir que tuve mucha suerte porque fue un parto rápido y buenísimo, así que a los pocos minutos de nacer ya estaba mamando, no me lo podía creer... tenía en mis brazos a esa chiquitina con la que tanto había soñado y me parecía increíble que ya recién nacida supiera exactamente lo que tenía que hacer para comer, hay que ver lo que es el instinto.
Cuando ya estábamos en la habitación las enfermeras decían que era una suerte que se hubiera enganchado tan bien al pecho, pero justo el día que nos iban a dar el alta empecé a sentir un dolor muy molesto y fue cuando vi que comenzaban a hacer su aparición las primeras grietas en los pezones.
Como respecto a las grietas ya estaba más que advertida me había llevado Purelan al hospital, así que allí mismo comencé a echármelo.

            

Estando ya en casa fue cuando me subió la leche, y que subida... los pechos parecían piedras de lo duros que se pusieron. Del dolor prefiero no acordarme porque se me caían las lágrimas, pero lo peor fue ver que Pitusa no podía engancharse al pecho de lo hinchado que lo tenía. Hasta probé con el sacaleches pero fue inútil, así que terminé en urgencias y me dijeron que estaba a punto de tener una mastitis. Me pasaron con una matrona, y menuda paciencia que tuvo la mujer, ya que estuvo conmigo  y con Pitusa cerca de dos horas dándonos indicaciones.
   
 La posición y el enganche correctos son los que podéis ver en los dibujos. La boquita del bebé no solo tiene que coger el pezón sino también buena parte de la areola, y su tripita tiene que estar pegada a la de la madre, así no tiene que tener la cabeza girada mientras mama. Yo le ofrecía primero un pecho y cuando terminaba de mamar le daba del otro, así que en la siguiente toma comenzaba con el mismo con el que había terminado la toma anterior.
          

Si los pechos están muy hinchados o doloridos y no conseguimos que el bebé se enganche, habrá que aplicar calor antes de la toma durante unos minutos para que se ablanden y frío cuando el bebé termine de mamar para evitar que se inflamen. Yo compré en la farmacia las bolsitas de gel que veis en la foto, ya que vienen dos, así una la utilizaba para el frío por lo que la tenía siempre en la nevera y la otra para el calor que introducía unos segundos en el microondas. Esta fue mi rutina diaria en cada toma durante un par de semanas y también me echaba siempre purelan para las grietas que estuvieron presentes durante un mes más o menos, aunque yo seguí echándomelo hasta que dejé de dar el pecho.


Quince días después de empezar a darle el pecho a demanda, Pitusa no recuperaba peso, así que el pediatra me indicó que le diera leche de fórmula en biberón y así hice, fue entonces cuando empezó a ganarlo, por lo que terminé con una lactancia mixta hasta los cinco meses aproximadamente, que fue cuando volví al trabajo.

Tengo que decir que he llorado mucho con este tema, pero también estoy contenta de haberle aportado lo que haya podido darle, y si tengo otro bebé lo volveré a intentar porque creo que es lo más sano. Pero en ocasiones me sentí mal... la gente me preguntaba constantemente que si le daba pecho o biberón, y he de decir que en alguna ocasión me miraron mal e incluso una vez tuve que escuchar un mal comentario. Muchas madres no pueden o no quieren dar el pecho a su bebé y no por eso son peores madres, ya que esa es solo una etapa de muchísimas que estar por venir... porque somos madres toda la vida! Lo importante es que cada uno esté feliz con su manera de hacer las cosas y respetando las de los demás.

Pues esto es lo que os puedo contar sobre mi experiencia con la lactancia materna, espero que a las futuras mamis les pueda servir de ayuda y a las que ya habéis pasado por ello ¿como ha sido vuestra experiencia?

miércoles, 26 de noviembre de 2014

#MiércolesMudo: Mi rincón preferido de Madrid...


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  30. La Historia De Una Primeriza  
2. Soy Mamá Blog  31. Bienvenida mamá  
3. Ing. Mama  32. Mis chic@s y yo  
4. Cuando Eli...  33. El chupete de Mark  
5. Aprendiendo a ser Madre  34. Raquel Jimenez Bisutería  
6. Mamá&nené  35. Muñeca de Trapo  
7. Go Mommy - Perú  36. Mami Kek@s  
8. Mama Blogger  37. Papas y peques  
9. La tropa completa  38. Una Bruja y sus dos Sapitos  
10. Fan de los Legos  39. Mamá Arcoiris  
11. LaMala Mamma  40. Bebé Teta y Mimitos  
12. WomanToSantiago  41. Lilith Etcetc  
13. Sofico & Mum  42. La libreta de Mamá  
14. Amatxu a ratitos  43. 50 Crisis  
15. Segundos Pasos  44. Reflexiones más que lúdicas  
16. El muro que divide el amor  45. Abstract Photos  
17. ¿Mi mundo? Los míos  46. Manualidades con mis hijas  
18. pequeboom  47. Lecturasconmishijos: Cerebro dividido  
19. Subida en mis tacones  48. Demamis  
20. Nace una Doula  49. un cuarto y mitad de esto y un poco mas de lo otro  
21. A sweet winter  50. ilybook  
22. Mamá sin cobertura  51. ♥Pabla en casa♥  
23. Sabrina's Sea of Colors  52. El Tintero de Mama  
24. Las historietas de mamá  53. CasaEglys  
25. Historias de pitufines  54. MamáBúho sin recuerdos con 90 años  
26. LA PAREJITA DE GOLPE  55. La vida con mis 2 peque demonios cara de ángel  
27. attempra  56. victoriaygabriela  
28. Mamá Canguro  57. Noemi  
29. Piezecitos  58. batasigualada  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 24 de noviembre de 2014

#FotoFinde: Al agua patos

Ya se ha pasado otro fin de semana, que rápido se pasa lo bueno, verdad? El sábado salimos a comer y por la tarde aprovechamos para ir a Toysrus y así ir viendo regalitos para los Reyes de Pitusa, que ilusión!! me encanta la Navidad pero es que ahora con la pequeñaja más todavía. Nos hace mucha gracia enseñarle peluches o muñecos porque le llaman muchísimo la atención y ya juega un montón con ellos, eso si, le gustan todos así que lo Reyes Magos lo tendrán difícil, jejeje. Me hubiera gustado hacer una foto pero se me pasó por completo, así que os pongo una de sus baños que son uno de los mejores momentos de cada día porque jugamos muchísimo con Pitusa y ella con sus patitos... 




¿Qué es el #FotoFinde?

Es un carnaval de post dedicado al mejor momento del fin de semana. Se trata de publicar durante todo el día del lunes un post con la foto que represente el mejor momento de los días libres disfrutados (hay mucha gente que trabaja el fin de semana, entonces sería de aquellos días libres disfrutados durante la semana anterior al lunes).

¿Te apetece participar? Más info: AQUÍ.

1. Futura Mamá  9. Una sonrisa para mamá  
2. Una mamá muy feliz  10. La Historia De Una Primeriza  
3. creciendojuntos  11. mama jumbo  
4. mamá puede  12. SraDíaz  
5. Padres en pañales  13. másqueelprimerdía  
6. Bienvenida mamá  14. Historias de pitufines  
7. Mamá y su Coquito  15. Sweet Valentina  
8. Mamá sin cobertura  16. Mi pequeño mundo gira  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 20 de noviembre de 2014

Tag Sugestoes

Hace un par de días "El chupete de Mark" me invitó a participar en esta iniciativa y me gustó mucho, me parce una buena forma de conocernos un poquito más.



Tiene cuatro reglas a seguir muy sencillas:

      * Mostrar el blog que te ha invitado a participar en la iniciativa.
      * Contar tu película, comida, serie y libro favorito.
      * Proponer otras dos sugerencias nuevas.
      * Invitar a otros diez blogueros a participar en la iniciativa.


Pues allá vamos!!!

El blog que me ha invitado ha sido El chupete de Mark, tengo que decir que me encanta! En su blog Mark nos cuenta todo lo que va descubriendo, eso si, con ayuda de su mamá ;-)



Me encanta el cine! me gusta ver películas de todo tipo, pero tengo que reconocer que soy una romántica y las películas que más me gustan son las de amor, de hecho mi preferida es "Moulin Rouge", la banda sonora es increíble. En mi boda pusimos prácticamente todas las canciones, así que imaginaros...



Mi comida favorita: La pasta. Me encantan todos los tipos de pasta y cocinada de todas las formas, pero si tengo que elegir me quedo con la lasaña, me da igual de que sea, que rica mmmmm...



Mi serie favorita: "Friends", tengo la colección entera en DVD, la cantidad de veces que la habré visto y me sigo riendo como el primer día...



Mi libro favorito: "El tiempo entre costuras" de María Dueñas. Me encanta leer todo tipo de libros, pero me apasionan las novelas que se desarrollan en cualquier época antigua...



Mis dos sugerencias: La primera es que disfrutéis de las cosas sencillas de la vida...



Mi segunda sugerencia es una canción, una de mis favoritas...



Y para terminar aquí os dejo mis nominados para participar en esta iniciativa "Tag Sugestoes":












Espero que os guste la invitación!! Así podemos conocernos un poquito más :-)



miércoles, 19 de noviembre de 2014

#MiércolesMudo: Mi osita...




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  32. Tu verdadero tú  
2. Soy Mamá Blog  33. 50 Crisis  
3. Ing. Mama  34. cosas de madre novata  
4. Mamá&nené  35. Mamá Arcoiris  
5. victoriaygabriela  36. attempra  
6. La tropa completa  37. Raquel Jimenez Bisutería  
7. Mama Blogger  38. En un país muy lejano  
8. ilybook  39. Papas y peques  
9. creciendo con nuestro cachorro  40. El chupete de Mark  
10. El rincón de Dippy  41. Sra Díaz  
11. Amatxu a ratitos  42. Lady Trends  
12. Segundos Pasos  43. Subida en mis tacones  
13. LaMala Mamma  44. Encuentro en la tercera fase  
14. WomanToSantiago  45. Tradiciones en Pennsylvania  
15. Shere y Paul  46. Aprendiendo a ser una super mami  
16. Fotos Abstractas  47. estherpardo  
17. ¿Mi mundo? Los míos  48. Manualidadesconmishijas  
18. Las historietas de mamá  49. El Tintero de Mama  
19. Bienvenida mamá  50. Mamá hecha en casa  
20. Piezecitos  51. Lilith Etcetc  
21. LA PAREJITA DE GOLPE  52. Bulalaica  
22. pequeboom  53. anya  
23. Historias de pitufines  54. Bajiteando  
24. Pasuco a Pasuco  55. andrealanis | Héroe  
25. Mum Fab&Fit  56. Muchos días de lluvia  
26. Sofico & Mum  57. Moms & Kings  
27. Mamá sin cobertura  58. Mamá Mellicera  
28. Bebe Teta y Mimitos  59. La aventura de ser mami  
29. Mamá Holística ॐ  60. Go Mommy - Perú  
30. La Historia De Una Primeriza  61. un cuarto y mitad de esto y un poco mas de lo otro  
31. Nace una Doula  62. batasigualada  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 18 de noviembre de 2014

Pijamas para bebés... ¿Cual elegir?

Lo primero que le compré a Pitusa fue un pijama precioso, tan pequeñito... Estaba embarazada de dos meses así que como todavía no sabía que iba a ser niña lo cogí en tonos neutros, un pijama monísimo, pero en ese momento ni me fijaba en que fuera o no cómodo para poner y quitar o cómodo para el bebé, cosa a la que luego si que le dí muchísima importancia porque durante los dos primeros meses es lo que más se les pone, es como más cómodos están y además utilizan muchísimos al día. Entre reflujos y caquitas que se salen del pañal Pitusa utilizaba al principio unos tres o cuatro pijamas diarios.

Os pongo los diferentes tipos de pijamas que hay y cual ha sido mi experiencia con ellos:

        * Pijamas con corchetes en el culete. Son incomodísimos!! Solo he tenido un par y me parecen muy monos pero poco prácticos porque hay que poner boca abajo al bebé para poder abrochar los corchetes.



      * Pijamas con corchetes por delante. Son los clásicos, no son muy rápidos de poner pero si cómodos. Yo los compro en Primark, Carrefour o C&A, ya que están bien de precio y dan buen resultado.

       


       * Pijamas con cremallera. Todo un hallazgo!! Son comodísimos, se ponen y se quitan en tan solo unos segundos. Mi marido está encantado con ellos porque se lleva mal con los corchetes, jejeje. Los compro en Carrefour (Imagino que los tendrán en otras tiendas pero solo los he visto aquí).

       


       * Pijamas de dos piezas. Me parecen cómodos para cuando ya son más mayores y no llevan pañal, porque de bebés como se mueven mucho durmiendo se les sube y pueden coger frío en los riñones.

        


       * Pijamas con manoplas antiarañazos. Son perfectos para los primeros días porque se les da la vuelta a las mangas y les cubre las manitas para que no se arañen. Solo he tenido uno que nos regalaron y era de Mothercare.



Pues estos son los pijamas que ha tenido y tiene Pitusa ¿Que pijamas ponéis a vuestros bebés? ¿Cuales son los que más os gustan?

domingo, 16 de noviembre de 2014

#FotoFinde: Jugar, jugar y jugar...

Este fin de semana ha sido muuuyyy tranquilo. Ahora que Pitusa ya se encontraba mejor, no se nos ocurre otra cosa que ponernos malos el papi y yo... menudo catarrazo!! Así que excepto el domingo que salimos a dar un paseo por la mañana, el resto del fin de semana lo hemos pasado jugando a todas horas con Pitusa, jejeje.


¿Que tal vuestro fin de semana?


¿Qué es el #FotoFinde?

Es un carnaval de post dedicado al mejor momento del fin de semana. Se trata de publicar durante todo el día del lunes un post con la foto que represente el mejor momento de los días libres disfrutados (hay mucha gente que trabaja el fin de semana, entonces sería de aquellos días libres disfrutados durante la semana anterior al lunes).

¿Te apetece participar? Más info: AQUÍ.

1. Futura Mamá  9. mamá puede  
2. Una mamá muy feliz  10. La Historia De Una Primeriza  
3. Mamá sin cobertura  11. diasde48horas  
4. mama jumbo  12. SraDíaz  
5. Mama Blogger  13. Blog Para Escribir  
6. Sweet Valentina  14. Historias de pitufines  
7. Bienvenida mamá  15. Mi Estrella tras la Luna  
8. Padres en pañales  16. Mi pequeño mundo gira  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 14 de noviembre de 2014

Los imprescindibles para la guardería

Cuando quedaba poco para que Pitusa comenzara la guardería empecé a buscar todo lo que iba a necesitar. La verdad es que preparé todo corriendo y en el último momento, porque me daba tantísima pena llevarla que no quería ni pensar en ello.

Ahora que han pasado unos meses, os puedo hacer una lista de todas las cositas que estoy utilizando y que me vienen fenomenal para el día a día en la guardería:

       * Mochila. Compré esta de la marca Skip Hop en una tienda de bebés que hay cerca de mi casa. Tiene el tamaño perfecto, cuenta con un compartimento principal muy espacioso y bolsillos exteriores. Está libre de PVC y BPA. Es de la colección Zoo y todos los modelos son muy divertidos.

            


       * Vasos de almacenamiento de comida. Utilizo estos de la marca Avent (Philips) para los purés de Pitusa. Los compré en Amazon. Están libres de BPA, no se derraman ni siquiera los líquidos y son aptos para el congelador, microondas y lavavajillas. Hay de dos tamaños: 180 y 240 ml. Yo estoy encantada porque ocupan muy poquito, así que son perfectos para almacenar en el congelador y llevar directamente a la guardería.

         


      * Pegatinas para marcar ropa y objetos. No sabía que existían, las descubrí cotilleando por internet porque en la guardería tienes que llevar todo con el nombre, y son una maravilla. Compré estas en etic-etac. Cogí el pack guardería que trae etiquetas para la ropa (muy fáciles de poner con la plancha), pegatinas para los objetos por ejemplo los biberones, portachupetes, baberos plastificados... (los he lavado y esterilizado mil veces y siguen intactas), pegatinas para el calzado y por último una etiqueta para colgar en la mochila. Con este pack tienes pegatinas para todo el año.

         
   

         * Chupetes personalizados. Los compro por internet en la tienda online de Suavinex. Es una de las pocas marcas que tiene chupetes fisiológicos de silicona, que son los que le gustan a Pitusa, además de que tienen unos modelos muy monos.



          * Bolsas de plástico herméticas. Las compro en Ikea. Vienen en una caja 50 bolsitas de dos tamaños diferentes y son bastante baratas. Para mi son imprescindibles, las pequeñas las utilizo para llevar diariamente la comida de Pitusa (puré y yogurt), y las grandes para llevar la muda y así cuando se ensucia me devuelven la ropita en esa misma bolsa.

      


Pues estos son los imprescindibles que utilizo para la guardería. ¿Que otros utilizáis vosotras?



miércoles, 12 de noviembre de 2014

#MiércolesMudo: Que tendrán los Aspitos que les gustan tanto a los peques...



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  33. cosas de madre novata  
2. Soy Mamá Blog  34. Mundo Pequeñino  
3. Una colombiana en California  35. Baberos y Claquetas  
4. Mamá Holística ॐ  36. Raquel Jimenez Bisutería  
5. victoriaygabriela  37. Muñeca de Trapo  
6. Maternidad Consciente  38. El chupete de Mark  
7. Aprendiendo a ser Madre  39. La Gallina Pintadita  
8. Mamá Arcoiris  40. Mamá Tijeras  
9. Cuando Eli...  41. Papas y peques  
10. Mamá de 4  42. Las Cositas de Ana Mia  
11. LA PAREJITA DE GOLPE  43. Educando un León  
12. WomanToSantiago  44. Aprendiendo a ser una super mami  
13. Mama Blogger  45. Lilith Etcetc  
14. creciendoconnuestrocachorro  46. 50 Crisis  
15. LaMala Mamma  47. Mami Kek@s  
16. Hansel y Greta  48. La vida con mis 2 peque demonios cara de ángel  
17. Amatxu a ratitos  49. Ing. Mama  
18. Una mamá en la luna  50. Our world is hiding behind the lie  
19. Hay un pequeño rincón dentro de ti donde se encuentra la felicidad que ha huido de mi corazón  51. En un país muy lejano  
20. Historias de pitufines  52. Mamá sin cobertura  
21. www.segundospasos.com  53. AVE MIGRATORIA DE BILBAO  
22. Bienvenida mamá  54. Una Bruja y sus dos Sapitos  
23. Bebe Teta y Mimitos  55. Bulalaica  
24. SraDDíaz  56. un cuarto y mitad de esto y un poco mas de lo otro  
25. La Historia De Una Primeriza  57. Lianxio  
26. Piezecitos  58. El Departamento de Mamá  
27. Las historietas de mamá  59. Soy ElLa Mamá  
28. Sofico & Mum  60. Christian  
29. Reflexiones más que lúdicas  61. ¿Mi mundo? Los míos  
30. attempra  62. Bajiteando  
31. Cantando A Mamá  63. ilybook  
32. Subida en mis tacones  64. batasigualada  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 10 de noviembre de 2014

#FotoFinde: Su primer catarro...


Este fin de semana Pitusa ha estado pachucha, ha tenido su primer catarro, así que lo hemos pasado en casa tranquilitos y nuestros mejores aliados han sido los que veis en la foto. Sólo salimos ayer domingo para ir comer a casa de mis padres, me encanta verles disfutar de su nieta y eso que la pobre estaba un poco apagadita por el catarro. 
Aquí en Madrid hoy es fiesta así que tenemos un día más para disfrutar de Pitusa que se va encontrando mejor.
¿Que tal vuestro fin de semana?


¿Qué es el #FotoFinde?

Es un carnaval de post dedicado al mejor momento del fin de semana. Se trata de publicar durante todo el día del lunes un post con la foto que represente el mejor momento de los días libres disfrutados (hay mucha gente que trabaja el fin de semana, entonces sería de aquellos días libres disfrutados durante la semana anterior al lunes).

¿Te apetece participar? Más info: AQUÍ.

1. Futura Mamá  8. creciendojuntos  
2. Yo tampoco sabía...  9. mama jumbo  
3. Una mamá muy feliz  10. La Historia De Una Primeriza  
4. Mama Blogger  11. Mamá sin cobertura  
5. Bienvenida mamá  12. Ensancha Los Pulmones  
6. Padres en pañales  13. Los líos de Liok  
7. Mamá y su Coquito  14. CasaEglys  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

sábado, 8 de noviembre de 2014

Tipos de bodys para el bebé...

Todavía recuerdo la cara que se me quedó la primera vez que pedí bodys en una tienda de bebés y la dependiente me preguntó de que tipo...  jamás pensé que pudiera haber tanta variedad. Así que para mamás primerizas y demás interesadas aquí os dejo un resumen de los que conozco:

      * Body cruzado o de primera puesta. Son los más cómodos para el recién nacido porque no hace falta pasarlos por la cabeza. Yo los utilicé durante los primeros tres meses, los compraba en la tienda Kiabi.

      

      * Body cuello americano. Son los más comunes y los que yo uso desde que Pitusa tenía tres meses. Los compro en Primark, salen muy bien de precio y el algodón es bastante bueno.

     

      * Body de vestir con cuello. Suelen llevar corchetes atrás o de lado y sirve como body y camiseta, ya que al tener cuello queda muy mono con vestido o con un pantaloncito. 

    

      * Body de cuello vuelto. Llevan corchetes atrás y son perfectos para invierno, ya que son muy abrigaditos. También los compro en Primark.

    

Dependiendo en la época del año en que estemos los bodys se utilizarán de manga larga, manga corta, sin manga o de tirantes.

   

  
Como podéis ver hay bodys para todos los gustos y necesidades, seguro que se me ha olvidado poner alguno. ¿Cual es el que más utiliza vuestro bebé? ¿Alguna recomendación?


miércoles, 5 de noviembre de 2014

#MiércolesMudo: La más dulce espera...



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  36. Papas y peques  
2. Soy Mamá Blog  37. Psigrafos  
3. Una colombiana en California  38. Lianxio  
4. Mamá Holística ॐ  39. El chupete de Mark  
5. Mamá&nené  40. La vida con mis 2 peque demonios cara de ángel  
6. Mamá Moderna  41. attempra  
7. CUESTION DE MADRES  42. Raquel Jimenez  
8. Mama Blogger  43. Baberos y Claquetas  
9. LaMala Mamma  44. Una Bruja y sus dos Sapitos  
10. creciendo con nuestro cachorro  45. Pequeñas Personitas  
11. LA PAREJITA DE GOLPE  46. victoriaygabriela  
12. Las historietas de mamá  47. Muñeca de Trapo  
13. pequeboom  48. 50 Crisis  
14. Besos paseando por mi corazón  49. Sra Díaz  
15. En un país muy lejano  50. Me sostiene un pedazo cristalizado de nuestro sueño  
16. WomanToSantiago  51. AVE MIGRATORIA DE BILBAO  
17. Educando un León  52. Lilith Etcetc  
18. Halloween este año  53. Mamá Arcoiris  
19. Pasuco a Pasuco  54. Amatxu a ratitos  
20. Segundos Pasos  55. Maternidad Consciente  
21. La tropa completa  56. Lecturasconmishijos: Paperman, corto animado  
22. Mamá Tijeras  57. 1cuartoymitad  
23. Quinoa & Wakame  58. Soy ella mamá  
24. Bienvenida mamá  59. Una pequeña ventana  
25. Tu verdadero tú  60. La maleta de la Lili  
26. Bebé Teta y Mimitos  61. El Tintero de Mama  
27. Historias de pitufines  62. CasaEglys  
28. Piezecitos  63. El Departamento de Mamá  
29. Mamá sin cobertura  64. Por las manos (Handmade)  
30. confieltroycosiendo: Serpiente  65. Aprendiendo a ser una super mami  
31. La Historia De Una Primeriza  66. Mamá de 4  
32. Shere y Paul  67. La aventura de ser mami  
33. estherpardo  68. Christian  
34. Madres Cabreadas  69. La New  
35. Sabrina's Sea of Colors  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 4 de noviembre de 2014

Alfombra para jugar y gatear

En casa el suelo es de baldosas y cuando Pitusa empezó a moverse más y a gatear justo llegaba el frío, así que nos pusimos a buscar alguna alfombra para que pudiera estar libremente en el suelo jugando sin que cogiera frío y fuera almohadillada para que no se hiciera daño. 

Alfombras de puzzle no queríamos porque la OCU detectó sustancias químicas peligrosas en algunas de las que se comercializan, y también descartamos las alfombras de tela porque se arrugan cuando el bebé gatea y puede traspasar el frío del suelo.  Fue entonces cuando por casualidad dimos con esta alfombra o esterilla de la marca Dwinguler. Nunca la había visto ni había oído hablar de ella, pero era exactamente lo que buscaba, así que la compré por internet en Amazon ya que no la encontré en ninguna otra tienda.


Cuando la compré estaba rebajada, tuve mucha suerte porque el precio es bastante elevado, pero desde mi punto de vista es un gasto que merece la pena sobre todo si tenéis en casa un suelo frío o incluso si la queréis utilizar en exteriores. Estas son sus características:

- Válido para bebes y niños de 0 a 7 años.
- Material esponjoso, protege al bebé de posibles golpes.
- 100% libre de sustancias dañinas.
- Resistente a la intemperie, se puede utilizar en exteriores.
- Las bacterias y hongos no pueden penetrar en la alfombra.
- Muy fácil de limpiar.
- Antideslizante y resistente a los desgarros.
- Diferentes tamaños según la necesidad. 
- Es reversible y tiene dibujos muy divertidos y llamativos.



Estos son los diferentes tamaños y modelos que hay:

Grande (2,3m x 1,4m x 15 mm)
Mediana (1,9m x 1,3m x 15mm)
Pequeña (1,4m x 1,00m x 15 mm)

Esta es la página web de Dwinguler por si queréis más información.

Como podéis ver en la foto de arriba nosotros tenemos la mediana, el modelo Dinoland ABC y a Pitusa le encanta. La verdad es que estamos contentísimos con ella, la calidad es buenísima así que esperamos utilizarla durante muchos años :-)

¿Vuestro suelo también es frío o tenéis parquet? ¿Utilizasteis alguna alfombra cuando empezó a gatear vuestro bebé?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...